cristianos Misterios
cristianos Misterios
Blog Article
Artículo 114°- Los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular tienen los derechos y las obligaciones que les atribuyan la Constitución y las leyes y en peculiar están obligados a: :a) acertar a conocer a la Asamblea y a la Administración de la asiento las opiniones...
Por ejemplo, cuando hablamos de conceptos como la arbitrio, la moralidad o Altísimo, no podemos tener una experiencia sensorial directa de estos conceptos. En otras palabras, no podemos tocar, ver o advertir estas ideas de la misma forma que lo hacemos con un objeto físico.
se conoce que se lo han contado → apparently he's been told about it, it seems that he's been told about it
El proceso de mercar conocimiento es esencial para nuestro crecimiento intelectual y desarrollo personal. A continuación, detallaremos cómo las personas adquieren conocimiento de diferentes maneras:
No conozco muy acertadamente a su tribu I don't know his family very well Nos conocemos desde que éramos pequeños We have known each other since we were little Conoce Manchester como la palma de la mano He knows Manchester like the back of his hand
Este proceso de acumulación de conocimiento no solo se podio en la retención pasiva de información, sino en la advertencia activa y la asimilación de nuevos datos en el situación de lo que luego se sabe.
El conocer es un proceso activo y deliberado. Requiere esfuerzo intelectual y curiosidad por parte del individuo. Implica la búsqueda activa de conocimiento.
Esto significa que para afirmar que conocemos poco, debemos ser capaces de tener una experiencia directa o una intuición perceptual de ese objeto.
El proceso de conocer implica la percepción, la cognición y la consejo, y tiene un impacto directo en nuestra forma de interactuar con el mundo y de construir nuestro propio pensamiento.
2 percibir notar advertir darse cuenta percatarse saber de buena tinta al dedillo* de la mango de la calle estar en autos calar adivinar descubrir
Aunque podemos tener conceptos y comprensión click to read more de temas abstractos, no podemos afirmar que los conocemos en el sentido de tener una intuición o percepción directa de ellos.
Hemos trillado ejemplos de cómo conocer se manifiesta en nuestra vida cotidiana, desde conocer a nuevas personas hasta formarse nuevas habilidades y mantenernos informados sobre eventos actuales.
ya nos conocemos, no hace descuido que nos presentes → we've already met, there's no need to introduce us
Queda, pues, demostrado que si queremos aprender verdaderamente alguna cosa es preciso prescindir del cuerpo y que sea el alma sola la que examine los objetos que quiera conocer.
El conocer es una acción que realiza el sujeto con el fin de tener una noción o idea de algo o de cualquiera y, Ganadorí poder atreverse y comportarse en relación a ello.
Urología: Los médicos y profesionales de la Lozanía aplican su conocimiento en el diagnosis y tratamiento de enfermedades. Por ejemplo, un médico utiliza su comprensión de la ser y la fisiología para diagnosticar una enfermedad y recetar el tratamiento adecuado, mejorando la Vigor de los pacientes. Ingeniería: Los ingenieros aplican principios matemáticos y científicos en el diseño y construcción de estructuras y dispositivos. Por ejemplo, un ingeniero civil utiliza su conocimiento para diseñar puentes seguros y resistentes que mejoren la infraestructura de una ciudad. Bienes: Los economistas utilizan su comprensión de los principios económicos para analizar datos financieros, prever tendencias y asesorar a empresas y gobiernos en la toma de decisiones financieras estratégicas que afectan a la Capital y a las personas.
Perspectivas cambiantes: Las perspectivas cambiantes en la sociedad y la cultura también influyen en el proceso de conocer. A medida que evolucionamos como sociedad, nuestras creencias y valores pueden cambiar. Esto puede tolerar a una reinterpretación de eventos históricos, conceptos morales y normas sociales. Por ejemplo, la percepción de la igualdad de género ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. La transformación del proceso de conocer demuestra que el conocimiento es maleable y adaptable. A medida que abrazamos nuevos enfoques y perspectivas, nuestra comprensión del mundo se expande y se profundiza. Es importante apoyar una mente abierta y estar dispuestos a cuestionar nuestras creencias en busca de un conocimiento más completo y preciso.